Diferencias entre la cereza y la picota

Diferencias entre la cereza y la picota

A finales de junio las cerezas tocan a su fin, pero no hay nada por lo que preocuparse porque justo después viene el tiempo de las picotas. Durante ¿Pero sabemos que tienen de diferentes dos frutas tan parecidas?
¿Qué diferencias hay entre la picota y la cereza? La más clara de las diferencias es la ausencia de péndulo en la picota, que se desprende de forma natural cuando cae del árbol. Las cerezas, en cambio, se caen del árbol cuando llegan a su punto óptimo de maduración y se recogen con el «rabito». La picota se queda prendida en el árbol durante su recolección manual.

Pero sus diferencias son más notables si hablamos de textura, sabor y color. La picota es más firme y roja, de carne dura, y que cruje al primer mordisco.

Un 85% de la composición de la cereza es agua. Su sabor es ligeramente más ácido, aunque varía según el nivel de madurez que disminuye y la hace más rica en azúcar o menos.

BENEFICIOS

Tiene 8 vitaminas, calcio, magnesio, fósforo, potasio y otros minerales.
Es diurética, antioxidante y anticancerígena.
Un aliado perfecto para mantener la línea

COSAS EN COMÚN ENTRE LA PICOTA Y LA CEREZA

Un buen bol  de cerezas y picotas es una de las mejores limpiezas que se le pueden hacer a nuestro organismo de cara al verano. También ayuda a retrasar el envejecimiento de las células, porque ambas son ricas en fibra y fructosa.

En España las cerezas más conocidas por su cantidad y calidad son las del Valle del Jerte. Su increíble sabor recuerda al mediterráneo, haciéndola perfecta para tomarla los días más calurosas del verano. Maduran naturalmente al sol, entre montañas de aguas cristalinas y aire puro. Son seleccionadas una a una.

En La Rioja,  el cerezo es una especie con mucha tradición y arraigo en su cultivo. Autol, específicamente, es una zona que puede presumir de la gran calidad de sus cerezas.

MEZCLA DE SABORES CON PICOTAS Y CEREZAS

Las cerezas y picotas están especialmente sabrosas con especias como la canela y la vainilla y se emparejan con ellas para crear licores de cerezas. También es una gran idea combinarlas con chocolate que las hace irresistiblemente dulces.

Por último, la cereza y el queso de cabra, especialmente cuando la cereza está en su punto más dulce (cuando ya está bien madurada y es más rica en azúcar) combinan genial por ser sabores muy diferentes y a la vez tan parecidos.

Aquí puedes ver todas las frutas del verano


Related Posts

Cómo conservas las frutas

Cómo conservas las frutas

TweetSi hablamos de las frutas, no solo es importante saber cortarlas, sino también saber conservarlas lo mejor posible con el fin de mantener la mejor calidad. Aquí os dejamos algunos consejos: MANZANA -Se guardan en el cajón del frigorífico sin necesidad de envolverlas ni protegerlas. […]

Las mejores manzanas reineta

Las mejores manzanas reineta

TweetLas manzanas de invierno y comienzo de primavera tienen un éxito de consumo por su gran sabor, que las hace perfectas para su consumo a todas horas del día.La fruta, y en especial la manzana, es un alimento que va muy bien para tomar de postre […]