Especias y condimentos para tus platos preferidos

Especias y condimentos para tus platos preferidos

A veces, un simple toque o ingrediente puede hacer que tu plato cambie de forma, color y sabor por completo. Si eres de los que no estás muy acostumbrad@ a hacer buen uso de las especias, te recomendamos que empieces a introducirlas poco a poco en tus platos: ¡te sorprenderás! Aquí te dejamos algunas ideas:

Pimentón

Es un condimento que puede aportar un toque especial a un gran número de platos. El pimentón es en realidad una variedad de pimiento rojo previamente secado y molido, y los mejores pimentones son los de Murcia y los de Extremadura. Un ingrediente muy atrevido. Además, cambiar la sal en algunos platos por el pimentón es una práctica muy saludable.

  • Con Patatas o en una tortilla: es una de las recetas más sabrosas con pimentón. ¿Lo has probado alguna vez?
  • Aperitivos simples y deliciosos: aceite de oliva virgen espolvoreado con pimentón y la punta de un diente de ajo raspado. Si lo sirves con un buen pan tostado el resultado será increíble.
  • El rey de los sofritos: Utilízalo como base para un guiso de setas o de carne, notarás su sabor tan especial. Eso sí, déjalo sólo uno o dos minutos en la sartén o se chamuscará.
  • Espolvoreado en crudo sobre: queso de cabra u otro queso untado, cremas de verduras o sólo cocidas, pulpo cocido, o sobre el famoso lacón.

Orégano

El orégano es una de las especias que más se utilizan en la cocina debido a su aromático sabor. Puede combinarse con todo, pero nuestras recetas favoritas son:

  • Pan de olivas al orégano: El orégano le da ese toque especial al pan, y lo hace mucho más sabroso.
  • Pechuga de pavo: Parece un gesto tan sencillo, pero el resultado será espectacular si le pones por encima un poco de este ingrediente.
  • Ensalada de tomate y mozzarela con alcaparras, albahaca y orégano: Muchos ya habrán probado este plato que viene de Italia. Es fresco, rico y con mucho sabor.
  • Tortilla: Todo el mundo sabe hacer una tortilla de patatas, pero… ¿habéis probado a echarle un poco de orégano? El cambio puede ser muy importante.
  • Pescados: El pescado, con ese sabor tan suave liga a la perfección con una salsa en la que el orégano le va a dar ese toque a especias que tanto le va.

Cayena

Especia muy picante extraída de un tipo especial de guindilla. Va muy bien para combatir enfermedades y problemas como la hipertensión y mala circulación; ya que controla los niveles de colesterol y triglicéridos del organismo.

  • Revuelto de champiñones: A veces, un simple revuelto puede parecer aburrido de sabor. Añádele una piza de cayena y disfruta como nunca antes.
  • Marisco: el picante en el marisco como las almejas o las gambas puede hacer que un plato cambie por completo. ¡Pruébalo para la próxima!
  • Pescados: este producto es genial para probarlo con diferentes especias porque su sabor no es muy fuerte y combina a la perfección.
  • Pasta: Escápate de la rutina y prueba la pasta con cayena. Tendrá un sabor muy potente.
  • Meterla en aceite: ¿Habéis probado en introducir un poco de cayena para darle un sabor picante a vuestro aceite? Nosotros sí y está espectacular.
  • Gulas: En vez de utilizar ajo, combina un poco de cayena con las gulas, y el plato será redondo.

Canela

Se utiliza la parte interior de la corteza de las ramas del canelo. Tiene un olor muy aromático y de sabor agradable y se emplea como condimento.

  • Cerdo y cordero: Prepara una salsa con un poco de jugo de limón, miel y una cucharadita de canela. Empapa pequeños trozos de carne (por ejemplo la canela) con esta deliciosa salsa y métela en el horno. El resultado es espectacular, os damos nuestra palabra.
  • Frutas (pera, piña, plátano, naranja, manzana): Espolvoréale un poquito de canela antes de tomarte tu pieza de fruta, ¡verás que diferencia!
  • Queso blando: Parece una combinación extraña la del queso y la canela, pero te aseguramos que va a ser una experiencia muy agradable.

Eneldo

El eneldo es una planta herbácea anual perteneciente a la familia. Se tiene mención de ella desde la antigüedad y por eso conocemos un sinfín de recetas con las que poder combinarlo:

  • Guisantes: Actualiza el plato de guisantes con zanahoria y patatas; y acompáñalo con el sabor del eneldo.
  • Patatas: En muchos países como India o Polonia es algo natural combinar las ensaladas de patatas con eneldo. ¡Pruébalas tú también!
  • Marisco: Prueba a cocinar cangrejos con eneldo en corona -que es el que se recoge cuando ya ha florecido la planta- y sentirás el verdadero sabor a mar.
  • Con huevo: El sabor limpio y definido del eneldo contrasta con la sencillez del huevo, mucho mejor si está cocido. Un sándwich con estos dos ingredientes es difícil de superar.